Yucatan posee gran riqueza cultural, por su patrimonio arqueológico y colonial.
En Yucatan ya están registrados casi 2,000 asentamientos mayas prehispánicos, de los cuales 19 se pueden visitar, de acuerdo con reciente actualización del censo de sitios arqueológicos.
Considerado como uno de los sitios arqueológicos más hermosos de la cultura Maya, Tulum no será el más grande de los sitios sin embargo es uno de los más bellos por su ubicación a la orilla del mar caribe con sus aguas azules y cristalinas.
Tulum, que significa "muro" en Maya, es el único sitio arqueológico que fue habitado cuando los Españoles llegaron a conquistar el área. También conocido como "Zama" o "ciudad del amanecer", este increíble sitio está sentado en la orilla del acantilado a unos 15 metros de altura del mar.
Aké tiene gran variedad de atractivos; una hacienda que durante años ha florecido gracias al cuidado de sus dueños, antiguas leyendas entorno a la misma, añejas máquinas desfibradoras donde aún se trabaja el “Oro Verde”(Henequén o Sisal), “Sac-Bes”(camino maya), un cenote tipo caverna, y un conjunto de ruinas y montículos de piedra, vestigios arqueológicos del pasado esplendor del pueblo maya.
Considerado aún como lugar de peregrinaje y culto a la Virgen de X’Cambó que, según la tradición, hace más de 50 años se apareció en el sitio, por lo que se venera en una capilla construida sobre los edificios Prehispánicos. Además de su importancia histórica, es un punto ubicado aún dentro de un ambiente natural y ecológico.
Oxkintok es un sitio maya poco visitado, pero quien lo visita nota el contraste de la energía y la tranquilidad que se respira en su ambiente. Desde el mismo instante que se entra por su única puerta al Tzat Tun Tzat o antiguo laberinto. En la antigua Oxkintok hay también una puerta secreta al Xibalbá, el inframundo. Después de adentrarse por sus intrincados pasadizos y niveles, los arqueólogos localizaron una cámara mortuoria con los restos de uno de los grandes señores de Oxkintok.
Una gran zona arqueológica cuya importancia queda plasmada en poseer el “Sacbé” (camino blanco) más largo del área Maya. Dicho camino se proyecta en línea recta hacia la ciudad maya de Cobá con una longitud de 100 Km. El “Sacbé” era considerado también como un templo y quienes transitaban por él obtenían por ese solo hecho, inmunidad y protección.
Uxmal es una gran pre-colombinas de la ciudad en ruinas de la civilización maya en el estado de Yucatán , México . Es de 78 km al sur de Mérida, Yucatán , o 110 km de esa ciudad en la carretera 261 hacia Campeche, Campeche ), 15 km al sur-sureste de la ciudad de Muna y en el municipio de Santa Elena
El Castillo o Pirámide de Kukulcán - Se trata de una pirámide de 30 metros de alto, si bien parece de mucha más altura. Está construida en perfecta simetría, y en los cuatro ángulos hay escaleras para subir hasta la cima, las vistas desde arriba son impresionantes. Con sus 91 escalones, es fácil cansarse.
Sobre esta pirámide existen todo tipo de especulaciones. Se cree que su simetría responde al conocimiento astrológico que tenían los mayas.
Sobre esta pirámide existen todo tipo de especulaciones. Se cree que su simetría responde al conocimiento astrológico que tenían los mayas.